Error: Invalid or missing Google Analytics token. Please re-authenticate.

Events from November 15, 2016 – May 22, 2020 – Page 2 – IEEE Communications Society Latin America Region
  • "Explorando la Nanotecnología a través de Microscopia Electrónica y de Fuerza Atómica"

    Bldg: Auditorio del Departamento de Ingeniería Electrica, Av Instituto Politécnico Nacional 2508, San Pedro Zacatenco, Gustavo A. Madero, Ciudad de México, CDMX, Ciudad de México, Distrito Federal, Mexico, 07360, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/500303

    Curso pre congreso "Explorando la Nanotecnología a través de Microscopia Electrónica y de Fuerza Atómica" Ponente Dr. Jaime Santoyo Salazar Co-sponsored by: Departamento de Ingeniería Eléctrica, Cinvestav. Speaker(s): PhD. Jaime Santoyo, Agenda: Bldg: Auditorio del Departamento de Ingeniería Electrica, Av Instituto Politécnico Nacional 2508, San Pedro Zacatenco, Gustavo A. Madero, Ciudad de México, CDMX, Ciudad de México, Distrito Federal, Mexico, 07360, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/500303

  • Crash Course: AlphaFold y otras IA para el modelado de proteínas

    Bldg: Edificio de espacios teoricos , Av. Instituto Politecnico Nacional 2058, Ciudad de Mexico, Mexico, Mexico

    2 Congreso Multidiciplinario IEEE Cinvestav Simposio de Biotecnología e Ingeniería de Bioprocesos Curso "Crash Course: AlphaFold y otras IA para el modelado de proteínas" Instructor: Sergio Romero Romero Instituto de Fisiología Celular, UNAM Contacto: sromero@ifc.unam.mx Objetivo general: Entender y analizar los conceptos básicos del modelado de proteínas mediante AlphaFold y otras herramientas de Inteligencia Artificial de vanguardia. Discutir las distintas aplicaciones y limitaciones que dichos modelos ofrecen para abordar preguntas biológicas. Resumen del taller: El taller tendrá una modalidad teórico-práctica, con un enfoque dinámico en la discusión de los principales aspectos relacionados con el modelado de proteínas mediante AlphaFold (AF) y otros modelos de Inteligencia Artificial (IA). Se presentarán casos prácticos que servirán de guía para aprender a modelar distintos tipos de macromoléculas y explorar sus posibles aplicaciones en bioquímica y biología estructural. Se abordarán ejemplos de proteínas monoméricas y oligoméricas, interacciones proteína–proteína, proteína–ADN, proteína–ARN, proteínas de membrana, proteínas en complejos con ligandos, así como el impacto de modificaciones postraduccionales en la estructura y función. Estos casos permitirán discutir tanto el potencial como las limitaciones de los métodos de IA en escenarios biológicos diversos. Con el fin de fomentar la participación activa, se recomienda que las y los asistentes traigan proyectos personales o preguntas relacionadas con el tema que deseen analizar durante el evento. Además, dado que el taller no cuenta con una agenda rígida, se podrá ajustar la profundidad de cada tema según los intereses de las y los participantes. Requisitos: Laptop funcional (procesador mínimo i5 o equivalente, RAM 8GB, tarjeta WiFi para conexión a internet, sistema operativo indistinto), visualizador de proteínas instalado (Pymol y/o ChimeraX -para PyMOL instalar la versión educacional, que es completamente gratuita y tiene todas las herramientas necesarias, ChimeraX es completamente gratuito), cuenta activa de Gmail. Nota: no se requieren conocimientos de programación para la asistencia al taller. Co-sponsored by: Departamento de Ingeniería Eléctrica, Cinvestav. Speaker(s): PhD. Sergio Romero, Agenda: Fechas: 26 de noviembre de 2025 (10:00-13:00 h). *Lugar: Edificio de Espacios Teóricos Cinvestav Zacatenco. Bldg: Edificio de espacios teoricos , Av. Instituto Politecnico Nacional 2058, Ciudad de Mexico, Mexico, Mexico