#ComSocUNFV presenta: ACTIVIDAD INTEGRATIVA IEEE UNFV Fecha: 30 abril 2023 Horario: 3:00 pm a 6:00 pm Plataforma: JITS.IMEET ¡Te esperamos! #IEEECOMSOCUNFV Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/359041
Calendar of Events
S
Sun
|
M
Mon
|
T
Tue
|
W
Wed
|
T
Thu
|
F
Fri
|
S
Sat
|
---|---|---|---|---|---|---|
1 event,
-
|
0 events,
|
0 events,
|
0 events,
|
0 events,
|
2 events,
-
#ComSocUNFV presenta: En CIVERVILLA encontraras ponencias relacionadas a la ciberseguridad donde nuestros ponentes nacionales e internacionales brindaran charlas interesantes. Conoce mas de esta área tecnológica de la mano de expertos profesionales que te guiaran en este camino. Fecha: 6 y 7 de mayo 2023 Horario: 6:30 pm a 8:30 pm Plataforma: Meet Formulario: https://bit.ly/3GQmgYq Speaker(s): Nazly Borrero Vásquez Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/358661
-
La charla pretende dar conocimientos de profundidad del ataque que termina en cifrado de la información Co-sponsored by: Sandra Patricia Bonilla Gerena Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/358665 |
2 events,
-
La protección de datos personales es importante en las organizaciones es un requisito legal, una responsabilidad ética, una forma de preservar la reputación y una manera de proteger a los clientes y empleados contra el robo de identidad y otros tipos de fraude. Co-sponsored by: Fabiola Herrera Igreda Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/358663
-
#ComSocUNFV presenta: En CIVERVILLA encontraras ponencias relacionadas a la ciberseguridad donde nuestros ponentes nacionales e internacionales brindaran charlas interesantes. Fecha: 6 de mayo 2023 Horario: 7:30 pm a 8:30 pm Plataforma: Meet Formulario: https://bit.ly/3GQmgYq ¡Te esperamos! #IEEECOMSOCUNFV Speaker(s): Gerardo Castro Arica Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/358662 |
0 events,
|
0 events,
|
0 events,
|
0 events,
|
0 events,
|
0 events,
|
0 events,
|
0 events,
|
0 events,
|
0 events,
|
2 events,
-
La conferencia será sobre el Proyecto Internet Interplanetaria del Internet Society, ofrecida por Oscar García. Oscar Garcia cuenta con una trayectoria de 40 años en tecnologia de la información y en la direccion de grupos de desarrollo de software.Durante los ultimos 22 años se especializó en los sistemas de Historia Clinica Unificada habiendo sido distinguido por la World Summit of the Information Society de Naciones Unidas en 2005 por su desarrollo en Digital Health. Durante el año 2020, Oscar García realizo la presentación de la primer Historia Clinica para la Exploración Espacial basada en el Bundle Protocol, tecnología de base para la expansión de la Internet Interplanetaria. Este desarrollo fue nominado al premio Arthur C. Clarke de la British Interplanetary Society. Oscar García ha dictado conferencias y presentaciones sobre Internet Interplanetaria y el desarrollo de aplicaciones sobre los protocolos del Espacio para NASA, IEEE, Universidades y organizaciones de Internet en America y Europa, actuando también como evaluador de proyectos. Asimismo participa en distintas organizaciones tales como IETF, el Architecture and Governance Working Group de IPNSIG y en Sister Cities International donde es Chair local y asesor internacional. Co-sponsored by: Universidad Tecnológica de Panamá Speaker(s): Oscar Room: Salón Roberto Barraza, Bldg: Edificio 1, Salón Roberto Barraza, Campus Víctor Levi Sasso, Panama, Panama, Panama
-
La conferencia será sobre el Proyecto Internet Interplanetaria del Internet Society, ofrecida por Oscar García. Oscar Garcia cuenta con una trayectoria de 40 años en tecnologia de la información y en la direccion de grupos de desarrollo de software.Durante los ultimos 22 años se especializó en los sistemas de Historia Clinica Unificada habiendo sido distinguido por la World Summit of the Information Society de Naciones Unidas en 2005 por su desarrollo en Digital Health. Durante el año 2020, Oscar García realizo la presentación de la primer Historia Clinica para la Exploración Espacial basada en el Bundle Protocol, tecnología de base para la expansión de la Internet Interplanetaria. Este desarrollo fue nominado al premio Arthur C. Clarke de la British Interplanetary Society. Oscar García ha dictado conferencias y presentaciones sobre Internet Interplanetaria y el desarrollo de aplicaciones sobre los protocolos del Espacio para NASA, IEEE, Universidades y organizaciones de Internet en America y Europa, actuando también como evaluador de proyectos. Asimismo participa en distintas organizaciones tales como IETF, el Architecture and Governance Working Group de IPNSIG y en Sister Cities International donde es Chair local y asesor internacional. Co-sponsored by: Universidad Tecnológica de Panamá Speaker(s): Oscar Room: Salón Roberto Barraza, Bldg: Edificio 1, Salón Roberto Barraza, Campus Víctor Levi Sasso, Panama, Panama, Panama |
1 event,
-
Reunión para presentar la Conferencia Latinoamericana de Comunicaciones LATINCOM2023 al Secretario Nacional de la Secretaría Nacional de Ciencias, Tecnología e Innovación (SENACYT) como patrocinador oficial del evento. Agenda: Saludos Introducción Presentación de conferencia Diálogo sobre patrocinio Cierre Bldg: Senacyt, Ciudad del Saber, Clayton, Panama, Panama, Panama |
2 events,
PROCESAMIENTO DE IMÁGENES UTILIZANDO ESPACIOS DE FASE Room: Salon Audiovisual #2, Bldg: Edificio de biblioteca, Universidad tecnologica de panama, Panama, Panama, Panama
-
DETECCIÓN DE ACTIVIDAD CARDIACA ANORMAL Speaker(s): JESUS GREGORIO SILVA CASTRO, , Room: Salon Audiovisual #2, Bldg: Edificio de la Biblioteca, Universidad tecnologica de Panama, Panama, Panama, Panama |
|
2 events,
-
Únete a nuestro cápitulo estudiantil Únete a IEEE ¡ Forma parte de la comunidad de voluntarios más grande en el mundo ! Domingo 21 de mayo 6:00 pm - 7:00 pm Speaker(s): Jherson, Eliazar , Lucas, Edgar, Stacy Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/361165
-
Únete a nuestro cápitulo estudiantil Únete a IEEE ¡ Forma parte de la comunidad de voluntarios más grande en el mundo ! Domingo 21 de mayo 7:00 pm - 8:00 pm Plataforma: Meet Co-sponsored by: CONVOCATORIA IEEE COMSOC UNFV 2023 - MI EXPERIENCIA IEEE Speaker(s): Sebastian, Joseph , Fernando, Alanis Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/361168 |
3 events,
El Congreso "Semana de Telecomunicaciones" comprende ponencias y talleres dedicados a redes, cloud, Iot Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/358946
-
Se definirá los conceptos generales para realizar un buen proceso de planificación, diseño, construcción de las instalaciones e infraestructuras a través de especificaciones, requisitos y recomendaciones para la operación de los centros de datos. Speaker(s): CARLOS, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/359372
-
Protección de los dispositivos conectados a Internet, que van desde dispositivos inteligentes hasta la violación de la privacidad. Speaker(s): Fiorella Araceli Nuñez Zegarra, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/359374 |
3 events,
-
Este evento tiene como objetivo compartir con expertos internacionales quienes trabajan en Finlandia y Francia en investigación, desarrollo y academia temas de computación y comunicaciones. Ambos estarán compartiendo sus últimas investigaciones de manera que la audiencia tenga la oportunidad de contar con una visión del avance de las tecnologías de información y comunicaciones. Co-sponsored by: Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales, Facultad de Ingeniería Eléctrica, Universidad Tecnológica de Panamá Speaker(s): Edgar Ramos, Richard Chbeir Agenda: 9:30 am - Bienvenida e introducción 9:35 am - Tema 1: Distribución y Orquestación de Inteligencia para el Internet de las Cosas Conferencista: Edgar Ramos, Ericsson Research, Finlandia 10:35 - Tema 2: Indexing Resources in Constrained Connected Environments Conferencista: Richard Chbeir, (https://scholar.google.fr/citations?view_op=view_org&hl=en&org=2060930963820034878), Francia Room: Lobby, Bldg: Edificio 3, Ave. Ricardo J. Alfaro y Ave. Universidad Tecnológica, Lobby Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales, Panama, Panama, Panama
-
Las redes tradicionales, normalmente llamadas "Redes Legacy", consisten en el uso de una cantidad considerable de dispositivos como enrutadores, conmutadores y demás). Cada equipo con software y funcionalidades de red conocidas como: * Control Plane - Plano de control, en cual se ejecuta la inteligencia elemental de la red * Data Plane o plano de datos, en el cual se ejecuta el envío y recepción de paquetes. SDN cambia el paradigma de la red eliminando la "Inteligencia" de cada dispositivo individual y sobrepasando todo ello a un controlador central (SDN Controller). Esto permite aplicar técnicas de programación para un mejor funcionamiento, dado que se desacopla el plano de control del plano de reenvío. Así mismo, QoS. "Calidad de servicio" se refiere a un conjunto de técnicas utilizadas en las redes de comunicaciones para garantizar y mejorar la calidad de la transmisión de datos. Teniendo en cuenta que sobre las redes viajando servicios críticos como Voz, Video y datos sensibles. Ambos conceptos funcionan de la mano sobre grandes soluciones de telecomunicaciones (comúnmente vistas dentro de los Service Provider - ISP), las cuales siguen en evolución. Speaker(s): Hugo Van Blerd Lozano Cervantes, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/359376 |
4 events,
-
El Departamento de Ingeniería Eléctrica , el capítulo Chile Centro de la IEEE Computer Society y sus capítulos estudiantiles de la Universidad de Santiago de Chile y la Universidad Diego Portales invitan a una actividad del ciclo Share, Lunch & Computer. Share, Lunch & Computer (2023-II): Charlas: Título: Big data analytics tool to assess the dynamic security of inertial and frequency response in the chilean power system. Expone: Juan José Quiroz Moreno, Ingeniero Civil en Electricidad, Universidad de Santiago de Chile. Título: Inteligencia Artificial en las Telecomunicaciones Expone: Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Ingeniería Eléctrica, Universidad de Santiago de Chile. Fecha: 24 de mayo, 11:30 horas. Lugar: Modo híbrido en Auditorio del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Universidad de Santiago de Chile, Av. Victor Jara 3555, Santiago y por Zoom. Formulario de inscripción: https://forms.gle/5e3HM14jiHL93ihV9 Co-sponsored by: Departamento de Ingeniería Eléctrica, Universidad de Santiago de Chile Speaker(s): Juan Quiroz Moreno, Francisco Rau Andrade Room: Auditorio DIE, Departamento de Ingeniería Eléctrica, Universidad de Santiago de Chile, Av. Victor Jara 3555 (Acceso habilitado), Santiago, Region Metropolitana, Chile, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/361566
-
En el webinar se abordarán los puntos de: -EL RETO DEL PRIMER TRABAJO -COMO SUPERAR LAS DIFICULTADES Y NERVIOS EN EL TRABAJO -EXPERIENCIAS Speaker(s): Moisés Elías Berrú, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/360380
-
Se describe el radar y sus aplicaciones en meteorología. Sus características principales y cómo se emplea en el monitoreo de nubes y lluvias. Asimismo se describe cómo se integra la información con otros medidores para efectos de calibración y finalmente un resumen de cómo se integra en un sistema de alerta temprana contra inundaciones. Speaker(s): José Acosta, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/359380 |
3 events,
-
Se abordará los aspectos teóricos y prácticos para comprender el funcionamiento de las antenas de telecomunicaciones. Se mantendrá la evolución de las antenas desde Hertz hasta llegar al MIMO y al Beamforming usado en las redes móviles 5G. Speaker(s): Javier More Sanchez, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/359384
-
Hoy en día vivimos una “clouderization” de aplicaciones y servicios, una tendencia que no solo ha simplificado el despliegue, operación y gestión de los servicios cloud. En esta “simplificación” muchos fundamentos tecnológicos son abstraídos. Abriendo brechas en un correcto entendimiento del funcionamiento de los servicios cloud. En esta sesion exploraremos algunos de los pilares fundamentales de Networking (R&S) en que los servicios cloud subyacen. Speaker(s): Omar Eduardo Parihuana Travezaño, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/360385 |
3 events,
-
Cisco Cyber Vision brinda a las organizaciones la capacidad de obtener visibilidad de los entornos industriales, incluye los detalles completos de qué activos están en la red, cómo se comunican esos activos y la comprensión del nivel de aplicación de la información operativa. En este taller, se familiarizará con Cyber Vision de Cisco, que incluye: - Arquitectura general del sistema - Visibilidad de activos y flujos - Organización y facilidad de visualización de datos en el sistema. - Preajustes - Etiquetas - Eventos del sistema e identificación rápida de cambios en el entorno - Generación de informes para cumplimiento y seguimiento - Identificación rápida de vulnerabilidades - Control de acceso basado en roles Speaker(s): Alonso Sal y Rosas, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/359387
-
"Securing Internet provision from IoT attacks" Esta charla trata la creciente necesidad de detectar intrusiones en hogares con dispositivos IoT, lo que representa un desafío reciente para los proveedores de servicios de Internet. Se presentan resultados del proyecto ITEA MIRAI, que propone un enfoque de inteligencia artificial distribuida para dispositivos de borde, con la finalidad de proveer una conexión segura a Internet. Se destacan resultados tempranos para detectar tráfico potencialmente malicioso utilizando métodos de aprendizaje automático one-class en el enrutador del hogar, y se analiza la influencia del tamaño del conjunto de entrenamiento en el tamaño y tiempo de ejecución de los modelos de inferencia. Asimismo, se aborda el desarrollo, implementación y control de estos modelos, aspectos cruciales para garantizar la seguridad en los hogares conectados. ---------------------------------------------------------------------------------------- Luis Almeida se graduó en la Universidad de Aveiro en Portugal y actualmente es Profesor Asociado con Habilitación en el Departamento. de Ingeniería Eléctrica y de Computación de la Universidade do Porto, Portugal, donde coordina el laboratorio de Sistemas Embebidos Distribuidos y en Tiempo Real (DaRTES). También es Vice-Director del Centro de Investigación CISTER - Research Centre in Real-Time and Embedded Computing Systems, Ex-Chair del Comité Técnico de Sistemas en Tiempo Real (TCRTS - Technical Committee on Real-Time Systems) del IEEE (Chair en 2020-2021) y Chair de EMSIG, el Grupo de Interés Especial en Sistemas Embebidos de la Asociación de Diseño de Circuitos y Sistemas Electrónicos (EDAA). Es Editor en Jefe de la revista Springer Journal of Real-Time Systems y Editor Asociado de la revista Elsevier Journal of Systems Architecture y la revista internacional SAGE International Journal on Advanced Robotic Systems. Fue Chair de Programa y Chair General del Simposio de Sistemas en Tiempo Real del IEEE (RTSS) en 2011 y 2012, respectivamente, y Co-Chair Local en 2016, así como Co-Chair General de CPS-Week 2018. También fue Fideicomisario de la RoboCup Federation de 2008 a 2016 y Vicepresidente de 2011 a 2013. Ha participado en numerosos proyectos de investigación financiados a nivel nacional e internacional y participa regularmente en la organización de eventos científicos en comunicaciones en tiempo real para sistemas industriales/embebidos distribuidos, equipos de agentes cooperativos y redes de sensores. Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/362163 |
0 events,
|
0 events,
|
1 event,
-
Reunion general para todas las juntas directivas IEEE UNAH. A asistir JD Rama, JD PES, JD EDS, JD Computer Soc. Agenda: CONESCAPAN 2023, Fondos de Seccion, Actividades, Cooperacion Capitulo-Capitulo y Capitulo-Seccion, Talleres, Visitas tecnicas. Room: Audiovisuales, Bldg: B2, UNAH, Tegucigalpa, Francisco Morazan, Honduras, 11101 |
1 event,
-
Claves para un liderazgo efectivo en ambientes profesionales multiculturales. Speaker(s): , Daniel Delisante Room: Auditorio Roberto Barraza, Bldg: Facultad de Ingeniería Eléctrica, Universidad Tecnológica de Panamá, Panamá, Panama, Panama |
0 events,
|
0 events,
|
0 events,
|
0 events,
|